Publicado en Noticias

«Nuestro Planeta», toda la verdad sobre el cambio climático.

Nunca ha sido más importante entender cómo funciona el mundo natural y cómo ayudarlo” dice en sus primeros minutos Nuestro Planeta (Our Planet), la maravilla visual más espectacular de Netflix y nuestra recomendación streaming de la semana. Una serie que despierta conciencias, emociona, maravilla y estremece hasta las lágrimas con ocho episodios que reconectan al público con nuestro  planeta Tierra.

Ante el Día Internacional de la Madre Tierra el próximo 22 de abril, no puedes perdertela, junto a algunas de las mejores imágenes que sirven de ejemplo para que veas la maravilla visual que te espera en Netflix.

Jamie McPherson/Silverback/Netflix;

Si estás buscando algo diferente para ver en tus días libres de Semana Santa o te has cansado de los maratones eternos; entonces echa un vistazo a la primera docuserie natural de Netflix. Con ayuda de World Wildlife Fund (WWF) y de los creadores de otras recomendables series naturales como Planet Earth The Blue Planet de la BBC, Nuestro Planeta se suma a la cresta de la ola que vive el género documental. Se sube, la surfea y llega a la orilla dejándonos con la boca abierta.

Ben Macdonald/Silverback/Netflix;

La concientización sobre el cambio climático y su efecto en nuestro planeta es uno de los temas más importantes de nuestra era. Nuestro pasado y presente ha llevado a que la Tierra sufra consecuencias irreparables, pero el futuro puede ser diferente, si empezamos el cambio ahora. De eso y más nos habla este documental de ocho episodios que nos invita a formar parte del cambio sin lecciones de moral o científicas, sino recordándonos las maravillas que nos rodean con las mejores imágenes de nuestro querido planeta Tierra.

Matt Aeberhard/Netflix/Silverback;

La versión doblada que llegó a Netflix España cuenta con la voz de Penélope Cruz como narradora, mientras que la versión original tiene una voz muy familiar en el género de los documentales naturales como la del británico Sir David Attenborough -que a sus 92 años continúa su labor. Esta es la que preferí ver yo porque reconozco su voz como la más emblemática en el subgénero del documental natural.

Nuestro Planeta se divide en ocho capítulos que exploran el mundo natural a través del uso de nuevas tecnologías de filmación y fotografía. Y el primero resume las intenciones de la serie, mostrando las conexiones vitales que existen entre el mar y la tierra y el efecto que el cambio climático tendrá en apenas 20 años.

Santiago Cabral/Silverback/Netflix;

En esta ocasión, las cámaras llegan hasta rincones jamás vistos explorando algunas de las áreas salvajes más espectaculares de nuestro mundo y los animales que las habitan.

Desde la supervivencia animal en un desierto cada vez más afectado por la falta de lluvias, a la desaparición avanzada de los glaciares de Groenlandia en los últimos 20 años, responsables de proteger el planeta al alejar la radiación solar de la superficie “y así previniendo que la Tierra se sobrecaliente”.

Jamie McPherson/Silverback/Netflix;

En el primer episodio, Nuestro Planeta advierte sobre el calentamiento del Ártico y muestra el avanzado derretimiento de los glaciares, cuyo estruendo al caer cada trozo de hielo nos suena a Apocalipsis.

Los glaciares siempre han liberado hielo hacia el océano, pero ahora está sucediendo dos veces más rápido. Alrededor del mundo, el hielo ahora alimenta largas cantidades de agua fresca, aumentando los niveles del mar, cambiando la salinidad y afectando las corrientes oceánicas” afirma la voz de David Attenborough junto a imágenes de algunos de los lugares y animales que se verán afectados con este cambio constante.

Huw Cordey / Netflix/Silverback;

El resto de los episodios celebran los hábitats más importantes de nuestro planeta, la vida que alojan, y exploran el peligro que acecha su futuro.

Se trata de una serie que pone en evidencia la realidad de nuestro planeta sin recurrir al tono apocalíptico o sensacionalista, más bien todo lo contrario. Nuestro Planeta invita a la esperanza reconectando al espectador con nuestro mundo y la vida animal que lo comparte con nosotros a través de imágenes tan sorprendentes que emocionan.

Steve Benjamin/Silverback Films;

El segundo episodio nos traslada a los “Mundos Congelados” en donde osos polares, focas, pingüinos, morsas y otros animales, intentan sobrevivir a la devastación del calentamiento global. El tercero nos lleva hasta las junglas y las increíbles especies que viven en ellas, mientras el cuarto nos permite descubrir las costas de nuestros mares y la protección que necesitan.

Jo Harvey/Silverback/Netflix;

El quinto nos adentra a la dura vida animal en diferentes desiertos, mientras el sexto nos devuelve a las profundidades del mar con algunas de las imágenes acuáticas más espectaculares jamás vistas.

Roger Horrocks/Silverback/Netflix;

Por último, el séptimo nos habla de la importancia del agua fresca y lo impredecible que está siendo su suministro en partes del mundo. Y el octavo nos lleva hasta los bosques y sus dispares residentes.

Ben Macdonald / Silverback/Netflix;

Rodada a lo largo de cuatro años y con imágenes filmadas en 50 países de todos los continentesNuestro Planeta contó con un equipo de más de 600 personas encargados de capturar más de 3.600 días de rodaje. Junto a ellos un importante equipo de biólogos y científicos que estudiaron a profundidad la salud de la Tierra.

Y es al final del octavo capítulo que puedes encontrar un episodio extra que invita a conocer cómo se llevó a cabo este proyecto, las arduas condiciones de rodaje y la inmensa labor detrás de cada escena.

Silverback/Netflix;

Nuestro Planeta no es una serie para ver en maratón, sino que más bien merece nuestra atención absoluta. Es una serie para ver, disfrutar de cada detalle, analizar y dejarse emocionar. Reconozco que me emocioné varias veces ante la realidad de nuestro hogar conjunto y las imágenes salvajes más impresionantes. Si bien existen miles de documentales sobre la vida natural, el ver ocho episodios centrados en la concientización de la maravilla que nos rodea junto a las imágenes más increíbles jamás vistas, Nuestro Planeta provoca en lo más profundo.

Nuestro Planeta puede servir para abrir los ojos a escépticos y recordar a los que ya creemos en el cambio climático que la lucha es real y debe ser más seria que nunca. Como dice David Attenborough en el primer episodio: “Lo que hagamos en los próximos 20 años determinará el futuro de toda la vida en la Tierra”.

Fuente:

https://espanol.yahoo.com/vida-estilo/nuestro-planeta-la-maravilla-documental-que-despierta-el-amor-por-nuestra-tierra-141458680.html

 

Autor:

Soy un ciudadano soñador, orgullosamente Lojano, humilde por antonomasia, amante de la naturaleza, luchador por el desarrollo sostenible y progreso del Ecuador. Humanista, pragmático, ecologista, animalista, Catedrático e investigador Universitario, un romántico defensor de las causas más nobles y justas. Promotor Internacional ODS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.