Publicado en Noticias

La Cumbre Mundial de Turismo Juvenil (GYTS)

«La Cumbre Mundial de Turismo Juvenil (GYTS) es una nueva plataforma, desarrollada por la Organización Mundial del Turismo (OMT), que tiene como objetivo empoderar a los jóvenes para que participen activamente en los procesos de toma de decisiones en el sector turístico.

Incluye una serie de eventos internacionales, talleres y otras iniciativas educativas, que brindarán a los niños y jóvenes una plataforma única para compartir y discutir ideas y dar forma a sus visiones para el futuro del turismo sostenible dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El evento reunirá a niños y jóvenes, de 12 a 18 años, con funcionarios gubernamentales y de la ONU, representantes de la industria del turismo, celebridades reconocidas a nivel mundial, expertos y otras partes interesadas importantes.

El mundo es el hogar de la mayor generación de jóvenes de su historia y se espera que siga creciendo. Esto ha traído la necesidad de desarrollar nuevas plataformas para trabajar con y para los jóvenes, a nivel local, regional, nacional e internacional.

Se considera que las generaciones jóvenes son un actor importante en los esfuerzos por alcanzar los ODS. Los jóvenes, reconocidos como una fuerza importante para el desarrollo y el cambio social, tienen el potencial de impulsar también el desarrollo sostenible en el sector turístico.

Teniendo en cuenta el rápido crecimiento del turismo juvenil durante la última década, así como su impacto social, cultural, económico y ambiental, es esencial involucrar directamente a los jóvenes en las discusiones y acciones relacionadas con el desarrollo sostenible y el futuro de la industria del turismo.

Para los jóvenes, viajar es una forma de aprendizaje, una forma de conocer a otras personas y explorar otras culturas. Es un medio de autodesarrollo y una parte esencial de la vida cotidiana. El turismo juvenil crea un entendimiento social y cultural diverso y fomenta la interacción diaria entre los jóvenes y sus anfitriones.

Los participantes explorarán diferentes aspectos del turismo responsable y sostenible a través de una variedad de actividades interactivas: seminarios web, talleres, mesas redondas, clases magistrales, sesiones plenarias, actividades culturales y deportivas y simulaciones de la Asamblea General de la OMT «.

https://gyts.org/about/(2022)

Autor:

Soy un ciudadano soñador, orgullosamente Lojano, humilde por antonomasia, amante de la naturaleza, luchador por el desarrollo sostenible y progreso del Ecuador. Humanista, pragmático, ecologista, animalista, Catedrático e investigador Universitario, un romántico defensor de las causas más nobles y justas. Promotor Internacional ODS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.