Publicado en Sin categoría

PARTIDO AVANZA, UN MAL QUE ESTANDO FUERA, VIENE BIEN A LA REVOLUCIÓN CIUDADANA.

Es conocido por la ciudadanía, que AVANZA, un partido político joven, con cierta estructura de dirigentes reciclados de la vieja partidocracia, fue parte de una coalición estratégica con el movimiento de gobierno Alianza PAIS, unidad que actualmente llegó a su fin; parece que este final tarde o temprano tenía que darse, ya que era notorio, observar del creador de Avanza una situación de oportunismo disfrazado de acción ideológica de apoyo al mandatario Correa y al proyecto de Revolución Ciudadana.  

Antes de existir AVANZA, su fundador Ramiro Gonzalez pertenecía al extinto Partido Izquierda Democrática, en donde participó como candidato a Vicepresidente de la República junto a León Roldos miembro de otro extinto movimiento denominado RED; luego de perder estas elecciones, Gonzalez pasó a coquetear con el movimiento Alianza PAIS los virtuales ganadores de esas elecciones; En aquel entonces Rafael Correa, ya como presidente de la República después de auditar al IESS, lo encuentra en bancarrota, quebrado, esto por la metida de mano de los gobiernos que lo antecedieron, es cuando decide realizar una nueva arquitectura financiera innovadora para el IEES, en donde se incluye la creación del Banco del IESS (BIESS) y la afiliación obligatoria por parte de los empleadores a sus empleados, acción magistral que salvó al IESS de la quiebra y pasando a ser una institución solvente; en esas circunstancias, Gonzalez entra en el año 2008 a ser parte del IESS como  Presidente del Consejo Directivo y como tal Director del Banco del IESS (BIESS) hasta el año 2013, en donde valiéndose de esta estructura a nivel nacional, conformó  el Movimiento AVANZA, después  continuó  en el Ministerio de Industrias y  Productividad hasta el día 15 de Marzo del 2015 en que actualmente le fue pedida la renuncia por parte del Presidente Rafael Correa.

El aprovechamiento de la imagen del Presidente Correa y la estructura gubernamental, les dio muy buenos resultados políticos a AVANZA, tanto en obtener curules para la Asamblea Nacional y representaciones en los diferentes gobiernos autónomos descentralizados, esto al realizar un acuerdo de participación electoral conjunta a nivel nacional como aliados a la estructura gubernativa; pero resultando lo contrario para Alianza PAIS, hasta el punto de salir perjudicada enormemente,  ya que  en la mayoría nacional, en donde existían problemas internos de AP, se creó AVANZA con los disidentes de AP; estos en vista de que no se alejaban de la Revolución Ciudadana, ni de los cargos del gobierno, prefirieron tener un espacio más holgado dentro de AVANZA, sin ninguna responsabilidad sobre la organización, estructuración, fiel cumplimiento y defensa del proyecto político de la Revolución Ciudadana, para, claro está sin abandonar su principal objetivo de lograr estar melando de las instituciones a donde se encontraba su creador y máximo líder Gonzalez, y en donde también podían pedir espacio de poder local por tener un asambleísta o representante de un GAD´s. En lo electoral, se observó el establecimiento de una división y disminución de votación local para Alianza PAIS, dando lugar a la fortaleza de AVANZA y a los opositores de la restauración conservadora; en el caso de la votación Nacional para presidente no alteraba mucho la votación, ya que la misma gente de AP era la de AVANZA, que tenían un mismo candidato en común para la presidencia de la república, a más de ser un caso Sui Generis el del Presidente Correa, que conllevó a votar por su persona a ciudadanía  de distintas tendencias, así como, a apolíticos y convencidos del proyecto político.

Según Gonzalez, su dimisión de apoyo al proyecto político de AP y al cargo de Ministro de Industria y Productividad, se merecía a no estar de acuerdo en un  punto fundamental  de la recientemente aprobada ley Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo, como es la eliminación del subsidio estatal del 40% de las pensiones jubilares; pero con anterioridad ya se venía anunciando por parte de AVANZA, no respaldar la  posiciones del proyecto político de Alianza PAIS en lo que tiene que ver a las enmiendas constitucionales de reelección indefinida para presidente de la república, estos enunciados disonantes dejan mucha duda, dirigiendo nuestro pensamiento más bien a cavilar que otros son las intenciones del hecho; esto, en vista de que de antemano se tenía una direccionalidad establecida con Gonzalez y Alianza PAIS, por lo que se le permitió que estando dentro del gobierno pueda formar un grupo o movimiento paralelo a AP, ya que  tenía un mismo objetivo y mismo fin de respaldo al Presidente Rafael Correa y al proyecto político de la Revolución Ciudadana, pero  de un tiempo a esta parte se niega aquello por parte de Gonzalez, esta objetivación se confirma y consolida como un compromiso tácito, y se hace público al firmar La Declaración Constitutiva del FRENTE UNIDOS en la que AVANZA representado por Gonzalez abaliza esa direccionalidad.

El primer punto en tela de duda, ¿el por qué AVANZA no respaldan la reelección indefinida?, resulta fácil de darnos cuenta la intención de fondo, es un simple caso de Cálculo Político Electoral: Si Gonzalez formó un movimiento político a nivel nacional, la intención es participar como candidato en las elecciones Presidenciales 2017, pero si el Presidente Rafael Correa participa nuevamente en las elecciones 2017,  se le  truncan sus expectativas de ser presidenciable, de esta manera la solución para su participación es la de hacerse de la vista gorda y apoyar la tendencia de la restauración conservadora y como uno más de la oposición, indicar:  No a la reelección presidencial, lo cual es sumamente grave para un aliado político “estratégico” que convierte en una “traición” a un acuerdo político establecido.

El segundo tema en desconfianza, es el de, no apoyar como AVANZA “Un punto fundamental” de la  ley  Orgánica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo, resultando en el análisis, ser otro simple justificativo de cálculo político electoral, que concatena a el posible lanzamiento a la candidatura de Gonzalez como presidente de la República 2017; este cálculo político mañoso y desleal, lo lleva a suponer y sentirse  Él y sus asambleístas en los héroes de los 2’711.742 afiliados, 363.313 cotizantes del Seguro Social Campesino y 480.000 jubilados,  que en su calculadora los convierten en votos a favor de los angelicales políticos de AVANZA; este cómputo, lo establecen en base a su mal sano proceder, revanchista y oportunista, en directa y contraria posición a Alianza PAIS y favorable a la restauración conservadora, ya que se suman a la línea de derecha y posición al contradecir directamente la propuesta del Presidente Correa en lo que tiene que ver a la ley anotada anteriormente y poniendo en tela de duda la mencionada ley y la palabra del Presidente, conmocionando a la opinión ciudadana, especialmente a los sectores ciudadanos cercanos al IESS; estamos viendo una acción premeditada desbastadora, dañina y perversa con fines desestabilizadores, al puro estilo de la CIA, de los quinta columnistas, especialistas en trabajar desde dentro cual parásitos, para dañar lo sano, multiplicarse en su purulencia y con su repulsivo actuar, lograr enfermar y matar la organización. 

No hay mal que por bien no venga, dice el refrán, en este caso este mal llamado AVANZA, esperemos ocasione el Bien, y lleve a depurar en serio a Alianza PAIS, tal como se lo anunció en su última  Asamblea Nacional, y así ir desenmascarando a ciertos pancistas  de la  conveniencia que están cerca del gobierno, por puros intereses personales y de grupos con agenda propia, contrarios a los intereses que convoca el proyecto de la Revolución Ciudadana, que indica, son los intereses del bien común.

Por: @GorkiAguirreT