Publicado en Soñando ser Poeta.

Nunca me dejes solo, como un Mariachi Trilce

Nunca me dejes solo, como Un Mariachi Trilce, esto indica la letra de la excelente canción de «Pueblo Nuevo» «Mariachi Trilce» y como tal,  una más de las tantas obras magníficas de este grupo artístico nacional de raíces lojanas y de carácter mundialmente reconocido. Más allá del llamado de atención de la belleza sinfónica lírica de esta melodía, da un contexto peculiar que retrae a nuestros sentidos, en donde hace elocución a un Mariachi Trilce; lo que a su vez nos trasborda a preguntarnos ¿a qué se refiere la canción con un Mariachi Trilce?  ¿qué significa Trilce?

La contestación remonta, a que dicha palabra proviene del exquisito poemario lleno de sintáctica lexicográfica del Poeta César Vallejo (1922) intitulado «Poemario TRILCE»; se indica, se le puso ese título en un momento de gran penuria dramática para el poeta, y cuando algún momento se le preguntó qué significa Trilce, respondiendo señaló qué: “Ah, pues Trilce no quiere decir nada. No encontraba, en mi afán, ninguna palabra con dignidad de título, y entonces la inventé: Trilce. ¿No es una palabra hermosa? Pues ya no lo pensé más: Trilce.” Y siempre que se le preguntaba este ha rehusado a contestar lógicamente. (César Vallejo – Crónicas de poeta 1931). Ciertos estudiosos, indican que Trilce nace de la mezcla de lo Triste y Dulce.

Siendo así, en esta hermosa canción podríamos apreciar a un Marichi triste y dulce o un Mariachi con sueños aprisionados en la textura de su amor escondido, que irrelevante se pronuncia en la vida, con lo que más le gusta hacer, amar a través de su voz, o sin cantar, amar en el entorno de su creación poemática de sueños musicales. Cuantos mariachis trilces, se esconden en el sentimiento del amor, que en su bohemia taciturna o en su día claro “buscan un milagro que niegue sus pecados” pecados que se traslucen en la soledad y el miedo del Mariachi a estar solo; soledad que desaparece con el descubrimiento y asombro de saber que hoy existe esa realidad de amor,  producto del sudor del sueño de quien se siente prisionero, y tan solo puede decir: “en la verdad del subterráneo de mi alma, ¡te quiero!”

GATo. 

Autor:

Soy un ciudadano soñador, orgullosamente Lojano, humilde por antonomasia, amante de la naturaleza, luchador por el desarrollo sostenible y progreso del Ecuador. Humanista, pragmático, ecologista, animalista, Catedrático e investigador Universitario, un romántico defensor de las causas más nobles y justas. Promotor Internacional ODS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.